Image Alt

ENOLOGÍA

Filosofía Enológica

La innovación y la vanguardia siempre han sido los principales pilares en los que Estampa ha apostado para crear vinos que fueran la expresión máxima de las características de cada variedad presente en ellos a través de la técnica del ensamblaje.
La técnica del Ensamblaje consiste en la cuidadosa mezcla de dos o más cepas nobles, cada una aportando sus mejores características para crear vinos de gran equilibrio y personalidad única.
Este método nos ha permitido lograr vinos insuperables en equilibrio, carácter y expresión que los distingue del resto, en especial las dadas por la singular identidad de su lugar de origen: el Valle de Colchagua.

Bodega

La moderna bodega de Viña Estampa fue inaugurada en 2001 en la zona de Palmilla. Tiene una ubicación privilegiada en el corazón del Valle de Colchagua y en plena Carretera del Vino.
El arquitecto Claudio Blanco concibió un edificio de estilo geométrico y contemporáneo. En su construcción se emplearon básicamente tres materiales: acero (para una estructura de pilares y el techo), fibrocemento que semeja madera y dos volúmenes de hormigón a la vista.
El edificio alberga todos los requerimientos tecnológicos para la producción de vinos y es también el centro de operaciones de las áreas enológicas y agrícolas de Viña Estampa.

  1. Premio Aporte y Desarrollo Arquitectónico al Paisaje de Chile en el año 2007, otorgado por la Universidad del Desarrollo.
  2.  Producción anual 700.000 botellas.
  3.  Primera con Ánforas Drunk Turtle en Latinoamérica.
  4.  Patio de Vendimia equipado con Pellenc y Bucher.
  5.  Sala de barricas de 700 m2 equipada con tecnología de punta para asegurar las mejores condiciones de temperatura y humedad.

Nuestro Equipo

Enóloga Jefe

Johana Pereira

Enóloga con más de 15 años de experiencia en el Valle de Colchagua, se unió al equipo de Viña Estampa en 2013. Desde que llegó, su pasión y profesionalismo han sido claves para elevar la calidad de los vinos. Es una convencida de que estos deben mostrar su origen y que la fruta nunca debe perder protagonismo.
“Mi aporte y compromiso pasa por el aprendizaje de las características particulares de cada terroir que posee la Familia González para dirigir así las técnicas adecuadas con el objetivo de crear vinos de marcada personalidad en cada línea y únicos en su estilo.”

Instagram:@johanapereira.wines

Enólogo Asesor

Attilio Pagli

Reconocido enólogo italiano proveniente de la región de Toscana. Ha colaborado como consultor en bodegas de Italia, Francia y Argentina. En este último país, fue un personaje clave para el desarrollo del Malbec.
En Chile es asesor exclusivo de Viña Estampa desde el 2008. Está convencido de que el Valle de Colchagua es un lugar privilegiado para la elaboración de vinos de calidad y en particular para el Carmenere, una variedad que fascina al enólogo toscano.
Su trabajo y talento han sido reconocidos internacionalmente. Su afamado vino Brunello di Montalcino Riserva Madonna del Piano ha obtenido 100 puntos, el máximo en la escala, en tres ocasiones. En el 2015 la revista inglesa Decanter lo eligió como uno de los enólogos más influyentes del mundo.

Gerente Agrícola

Rodrigo Salgado

Ingeniero Agrónomo y Enólogo de la Universidad de Chile, con un Magister en Administración y Negocios (MBA) realizado en la universidad Federico Santa María.
En septiembre de 2017 se une al equipo de Estampa como Gerente Agrícola responsable del área técnica y administrativa de 400 hectáreas ubicadas en el Valle de Colchagua, teniendo como objetivo el lograr en éstas un trabajo de excelencia a través de la pasión, la experiencia y el conocimiento.

Instagram:@rodrigosalgado.c

Consultor Agrícola

Stefano Dini

Proveniente de la región de Toscana, Stefano Dini ha desarrollado su labor como consultor agrícola en su Italia natal y en países como Hungría y Australia. Dini es un profesional resuelto y tiene muy claro el objetivo al que quiere llegar con su trabajo: conseguir la perfecta madurez de la uva. Esta consigna impulsa su día a día y a ella destina sus esfuerzos de manera constante. El trabajo en Chile con Viña Estampa es para él un desafío atractivo y apasionante, y recorrer los viñedos del Valle de Colchagua, una gran oportunidad. “Me gusta caminar por los viñedos, buscar e indagar qué es lo que hay que ver, enfrentar mi trabajo con la pasión e impetu que son parte de mi carácter”.

Instagram:@stefano.dini

es_CLES